Emergencias
Estado: Campaña Activa
El área de emergencias del Ejército de Salvación responde rápida y
eficazmente ante desastres naturales y crisis. Tu donación nos permite estar
siempre preparados para ayudar a las comunidades más vulnerables cuando
ocurre lo inesperado.
0% Recolectado
Meta: $250,000,000
0
Donantes
$0
Recolectado
¿Por qué apoyar esta causa?
El área de emergencias del Ejército de Salvación se dedica a responder de manera rápida y efectiva ante desastres naturales y crisis humanitarias. Estos servicios se activan cuando hay una emergencia, su preparación constante es esencial para salvar vidas y ayudar a las comunidades más vulnerables cuando ocurre lo inesperado. Tu donación garantiza que podamos estar listos para actuar en el momento que más se necesita.
Impacto esperado
Las donaciones permitirán:
- Preparación constante: Fondos para tener equipos y personal capacitados y listos para desplegar en cualquier emergencia.
- Respuesta inmediata y efectiva: Brindar ayuda a las personas afectadas sin demora, cubriendo sus necesidades básicas como alimentación y abrigo e higiene, y ofreciendo apoyo emocional.
- Resiliencia comunitaria: Colaborar en la reconstrucción de las comunidades, ayudándolas a recuperarse después de una tragedia.
Personas o grupos beneficiados
- Familias y comunidades afectadas por desastres en Chile, que recibirán asistencia inmediata y apoyo en corto y largo plazo.
- Grupos vulnerables como niños, ancianos y personas que no cuentan con redes de apoyo de bajos recursos, que suelen ser los más afectados en situaciones de emergencia.
- Autoridades locales y otras organizaciones con las que coordinamos esfuerzos para maximizar el impacto de nuestra ayuda.
Participación en Chile
- El Ejército de Salvación ha respondido a diversas emergencias en Chile desde 2007, brindando asistencia crucial en momentos de crisis:
- Terremoto y tsunami de 2010 (27F): Provisión de alimentos, ropa, agua potable y apoyo emocional a los damnificados en ciudades como Constitución y Concepción.
- Terremoto de Iquique de 2014: Distribución de alimentos y refugio a familias afectadas en el norte de Chile.
- Erupción del volcán Calbuco en 2015: Apoyo con alimentos y refugios a las familias evacuadas en el sur.
- Inundaciones en Atacama (2015 y 2017): Distribución de alimentos y ropa en la región gravemente afectada.
- Incendios forestales de 2017: Apoyo logístico y entrega de alimentos a las familias en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.
- Pandemia 2020-2021: Operación de comedores abiertos y distribución de canastas de alimentos a familias afectadas. Inundaciones en Coltauco (2023): Distribución de colchones, frazadas y alimentos a familias damnificadas.
- Incendios en Viña del Mar y Valparaíso (2024): Entrega de 50 casas a familias afectadas por los incendios.
¿Quieres donar por teléfono?
o envíanos un correo
contacto.chile@saw.salvationarmy.org

¡Dona seguro, Dona Online!
El pago se cifra y se transmite de forma segura con un protocolo SSL.
CAUSAS URGENTES

Cenas de Navidad
0% RECOLECTADO

Apoyo-Hogar de Varones
0% RECOLECTADO

Comedor Abierto – Lo Valledor
0% RECOLECTADO
TRANSPARENCIA
¿Cómo se manejan las donaciones
Cada campaña o acción social, la elaboramos a partir de un estudio de la situación actual, las necesidades prioritarias y secundarias. También separamos un porcentaje para cubrir los costos administrativos del equipo de voluntarios.

¿Cómo funciona el área de Emergencias?
Mira nuestro video y descubre como manejamos las acciones ligadas a las Emergencias en nuestra organización.
FAQ
¿Qué es caridad?
– Durante el siglo XIX surgió una profusión de organizaciones benéficas para aliviar las terribles condiciones de la clase trabajadora en los barrios marginales.
¿Cómo se aseguran de que mis donaciones al Ejército de Salvación se gasten sabiamente?
– Transparentamos todas las acciones que se realizan con los fondos recaudados.
¿Cómo saber qué personas necesitan ayuda?
– Hacemos contacto directo con estas personas, analizamos su situación y avanzamos desde ese punto en adelante. Sin embargo, todas las personas necesitan ayuda; tanto espiritual como en el ambiente social.
¿Es mi donación deducible de impuestos?
– No lo sabemos
¿Adónde va realemente mi dinero?
– Van directamente a los fondos centrales de nuestra organización y desde ahi, destinamos los recursos según campañas.
¿Cómo eligen las ubicaciones para construir un centro comunitario?
– Nosotros estamos y siempre estaremos en los sectores mas vulnerables de la sociedad.
¿Qué porcentaje de mi donación se destina a programas?
– El 80% de los fondos recaudados van directamente a la campaña. El 20% se destinan a los gastos operativos, marketing, administración, movilidad, aporte a voluntarios, etc.
¿Cual es su objetivo?
– Cumplir con la misión y visión de nuestra organización. Ayudar al prójimo.
¿Quieres unirte?
Región Metropolitana
Santiago de Chile
Av. España 44